domingo, 30 de agosto de 2009

Detras del muro aun sigue la verguenza!!!

Desde hace más de 16 años cientos de personas viven detrás de lo que desde sus inicios llamaron el muro de la vergüenza y que hoy a pesar del tiempo, es una zona que padece la desidia de las autoridades.
Dia tras dia, cientos de personas viven escudadas detrás de un muro de roca y cemento que fuera construido en la época de Balaguer, con el objetivo de ocultar lo que por falta de tiempo (debido a la prisa del proyecto del faro a colon) no se pudo evitar mostrar, la pobreza.
El sector de villa duarte, en honor Juan Pablo Duarte, hombre luchador e insigne padre de esta nuestra patria y que en la época trujillista fuera uno de los pocos sectores existentes e importantes en las cercanías de la ciudad de santo domingo. Hoy en día, es una de las comunidades mas olvidadas del municipio de santo domingo este.

La Gente:
5 de Mayo 3:30 de la tarde. Después de caminar y buscar un lugar donde guarecernos de la lluvia, encontramos el negocio de Lidia, una mujer de 24 años que trabaja día a día en un ventorrillo para ayudar a su esposo a mantener la familia y dar de comer a sus tres hijos.
Lidia nos dice: ´´Yo tengo pocos años viviendo por aquí, yo no he estudiado, solo trabajo en el negocito de mi suegra y en la casa, y no me quejo. Pero aquí hay gente que vive desde Balaguer pasando trabajo, esperando la casa que no llegara``.
Así viven muchas personas tratando de sobrellevar la vida, que les ha tocado vivir entre los apagones, la delincuencia, las injusticias y el desamparo que dicen tienen ellos de las autoridades. De esta forma lo narra Reyita Matos, quien sentada en una silla al lado del ventorrillo de lidia ve pasar los vehículos desde uno hoyo del muro que da hacia el frente del faro.
‘’Lamentablemente yo tengo por aquí 16 años trabajando duro y las autoridades no quieren saber de nosotros’’expresa con pesar Reyita quien se queja ante la desdicha que dice vivir después que su marido fue traicionado y muerto a tiros por un supuesto amigo al cual culpa de su muerte y dice que sigue andando como si nada por la calle.
Los Refugiados:
Justo detrás de la parte del muro que da con el Monumento a las Américas, se encuentra la Estación de Marines, que se encargan de velar por el mantenimiento de las instalaciones del Faro a Colon. Ahí también esta lo que en un principio serian las instalaciones de descanso de los marinos. Pero, que después del huracán Georges, se convirtiera en la guarida de decenas de personas que viven ahí, divididos por cartones, esperando a que las autoridades les entreguen las casas que prometieron y que hoy después de mas de 10 años, aun no entregan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si te gusto, comenta...si no, tambien!!